El origen de la ciudad es romano, aunque existen dudas sobre la etimología del topónimo Orense. La primera teoría señala que fue bautizada por los romanos e como «La ciudad del oro»
Durante muchos años fue una ciudad importante debido a que por ella pasa el rio Miño.
Geografía
- Altitud: 132 metros.
- Latitud: 42º 19' 48" N.
- Longitud: 07º 52' 12" W.
- Superficie: 85,2 km².
Demografía
- 108.953 habitantes (10/11/09).
- Densidad: 1278.79 hab./km².
- Parroquias: 21.
Puentes
- Puente Romano
- Puente Milenio
- Puente Nuevo
- Viaducto
- Puente Novísimo
- Pasarela del Vao
- Puente Loña
- Puente Codesal
- Viaducto do Ribeiriño
Balnearios
- Pozas de A Chavasqueira
- Burga do Muíño
- Burgas de Outariz
Parroquias
- Arrabaldo (Santa Cruz)
- Beiro (Santa Baia)
- Cabeza de Vaca (San Bieito)
- Canedo (San Miguel)
- O Castro de Beiro (Santo André)
- Ceboliño (Bo Xesús)
- Cudeiro (San Pedro)
- Montealegre (A Milagrosa)
- Orense
- Palmés (San Mamede)
- Rairo (Santa Lucía)
- Reza (Santa María)
- Santa Mariña do Monte (Santa Mariña)
- Santiago das Caldas (Santiago)
- Seixalbo (San Breixo)
- Tras do Hospital (A Asunción)
- Trasalba (San Pedro)
- Untes (Santo Estevo)
- Velle (Santa Marta)
- Vilar de Astrés (Purísima Concepción)
- Vista Hermosa (San Xosé)
Ourense en fiestas
- Fiestas del Corpus
- Fiesta de Santiago Apóstol
- Entroido (Carnaval)
- Fiesta de los Mayos
- Fiesta de los Remedios
- Fiesta del Magosto